
En Fisiomedici, entendemos lo dolorosa e incapacitante que puede ser una luxación de hombro. Se produce cuando la cabeza del húmero (el hueso del brazo) se sale de su cavidad en el omóplato (la glenoides). Es una lesión común, especialmente en deportes de contacto y caídas.
¿Cuándo sospechar de una luxación de hombro?
Los síntomas principales incluyen:
- Dolor intenso e inmediato en el hombro.
- Imposibilidad de mover el brazo.
- Deformidad visible del hombro.
- Hinchazón y hematomas.
Si experimentas estos síntomas tras un traumatismo, es crucial buscar atención médica de inmediato. No intentes recolocar el hombro por tu cuenta, ya que podrías empeorar la lesión.
¿Por qué se produce una luxación de hombro?
Las causas más comunes son:
- Traumatismos directos: Golpes fuertes en el hombro, como en deportes de contacto (fútbol americano, rugby, etc.).
- Caídas con el brazo extendido: Al intentar amortiguar una caída, el hombro puede salirse de su lugar.
- Movimientos bruscos o rotaciones extremas: Aunque menos frecuente, ciertos movimientos pueden causar una luxación.
¿Cómo se trata una luxación de hombro en Fisiomedici?
El tratamiento inicial consiste en la reducción de la luxación, es decir, la recolocación del húmero en su posición correcta. Esto debe realizarlo un profesional médico. Posteriormente, en Fisiomedici, nos enfocamos en la recuperación completa a través de un programa de fisioterapia personalizado que incluye:
- Control del dolor y la inflamación: Mediante técnicas como la crioterapia, electroterapia y terapia manual.
- Recuperación de la movilidad: A través de ejercicios suaves y progresivos para restaurar el rango de movimiento del hombro.
- Fortalecimiento muscular: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del hombro y la cintura escapular, proporcionando estabilidad y previniendo futuras luxaciones.
- Propiocepción: Ejercicios para mejorar la conciencia del cuerpo en el espacio y la coordinación, crucial para la estabilidad articular.
- Reeducación funcional: Entrenamiento de movimientos específicos para las actividades diarias o deportivas del paciente.
La duración de la recuperación varía según la gravedad de la lesión y las características individuales del paciente. En Fisiomedici, te acompañamos en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación completa, para que puedas volver a tus actividades lo antes posible y de forma segura.