La artritis, un término que engloba a más de 100 enfermedades, es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su movilidad y calidad de vida. Si tú o un ser querido experimentan dolor articular, rigidez o inflamación, es fundamental entender el ABC de la artritis. En Fisiomedici, expertos en Fisioterapia y Recuperación Física, te guiaremos a través de los conceptos básicos para que puedas comprender, aliviar y controlar esta condición de manera efectiva.

A de Artritis: ¿Qué es realmente?

En su esencia más simple, la artritis es la inflamación de una o más articulaciones. Esta inflamación puede causar dolor, hinchazón, rigidez y disminución del rango de movimiento. Existen diferentes tipos de artritis, siendo las más comunes la osteoartritis y la artritis reumatoide. La osteoartritis, también conocida como «artritis por desgaste», se produce por la degeneración del cartílago articular, el tejido que protege los extremos de los huesos en las articulaciones. La artritis reumatoide, por otro lado, es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca el revestimiento de las articulaciones, causando inflamación y daño.

B de Bases: Síntomas clave para identificarla

Los síntomas de la artritis pueden variar según el tipo y la articulación afectada, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor articular: Puede ser constante o intermitente, y empeorar con el movimiento o el reposo prolongado.
  • Rigidez: Especialmente matutina o después de periodos de inactividad.
  • Inflamación: La articulación puede sentirse caliente, hinchada y enrojecida.
  • Disminución del rango de movimiento: Dificultad para mover la articulación con normalidad.
  • Crujidos o chasquidos: Sonidos al mover la articulación.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad y presentación, y no todas las personas con artritis experimentarán todos ellos.

C de Cuidados y Control: Fisioterapia como pilar fundamental

Si bien no existe una cura definitiva para muchos tipos de artritis, existen estrategias efectivas para controlar los síntomas, mejorar la función articular y retrasar la progresión de la enfermedad. La fisioterapia juega un papel crucial en este abordaje integral. En Fisiomedici, diseñamos planes de tratamiento personalizados que pueden incluir:

  • Ejercicios terapéuticos: Para fortalecer los músculos que rodean la articulación, mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  • Terapia manual: Técnicas para aliviar el dolor, reducir la rigidez y mejorar la función articular.
  • Educación postural y ergonómica: Para proteger las articulaciones y prevenir la sobrecarga.
  • Modalidades físicas: Como calor, frío, ultrasonido o electroterapia, para aliviar el dolor y la inflamación.

Además de la fisioterapia, otras medidas como el control del peso, una alimentación saludable, el uso de ortesis y medicamentos (siempre bajo supervisión médica) pueden complementar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de las personas con artritis.

En Fisiomedici, estamos comprometidos con ayudarte a comprender y manejar la artritis de forma efectiva. Si sufres de dolor articular o sospechas que podrías tener artritis, ¡contáctanos! Nuestros fisioterapeutas expertos te guiarán en el camino hacia el alivio y una vida más activa y plena.